El ukelele es un instrumento de cuatro cuerdas pulsadas, utilizado como instrumento principal en la música de las islas Hawái, Tahití y la Isla de Pascua, aunque originalmente tenía cinco cuerdas.
Las cuatro dimensiones de ukelele son: soprano, concierto, tenor, y barítono. Además se han construido ukeleles sopraninos y ukeleles-bajos que serían los extremos del espectro de tamaño. Versiones eléctricas y electroacústicas también han sido construidas.
El ukelele soprano, también llamado estándar en Hawaii, es el más pequeño y el ukelele original. En los años 20 fue desarrollado el ukelele concierto, de tamaño un poco mayor y también con sonido un poco más grave. En los 40s se creó el baritono.
La afinación estándar para los ukeleles soprano, concierto y tenor es afinación en C, es decir g'c'e'a'.
Algunas veces la cuerda g está afinada una octava más alta, mientras algunos prefieren la cuerda g una octava más baja.
EL ukelele baritono es usualmente afinado d g b e'. Otra afinación usada para los ukeleles sopranos es la afinación en D: a' d' f#' b'. Esto dará un tono más dulce en los ukeleles más pequeños. Esta es la afinación utilizada en la música Hawaiana de principios del siglo XX. Una afinación derivada de ésta, llamada "afinación Canadiense", con una cuerda más baja (ad'f#'b') es utilizada en el sistema escolar Canadiense en ukeleles tenor y concierto.
Tabla que muestra la típica afinación en C (A, E, C, G) del ukulele en notación inglesa de los 12 primeros trastes:
Cuerda | 1° traste | 2° traste | 3° traste | 4° traste | 5° traste | 6° traste | 7° traste | 8° traste | 9° traste | 10° traste | 11° traste | 12° traste |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
I - A | A# | B | C | C# | D | D# | E | F | F# | G | G# | A |
II - E | F | F# | G | G# | A | A# | B | C | C# | D | D# | E |
III - C | C# | D | D# | E | F | F# | G | G# | A | A# | B | C |
IV - G | G# | A | A# | B | C | C# | D | D# | E | F | F# | G |
Como hice en la anterior entrada me gustaría hacer una aportación sobre alguna canción popular que nos ayude a asociar este instrumento a una melodía :
Paula rojo : Solo tú
No hay comentarios:
Publicar un comentario